
Historia
Fue creada en el año 1992 por el franciscano Saturnino Urbistondo, y dirigida por el mismo hasta el año 2009, dando paso a un periodo de transición, hasta el 2014, en el que hemos caminado gracias a la labor de Ainara Roda y María de Viguri.
Nos hemos desarrollado socialmente abriéndonos hacia el barrio y la ciudad. Hemos realizado numerosas actuaciones en Bilbao, Logroño, Nájera, Fuenmayor, Laguardia, Leiza, Tudela, Olite,en la catedral de Pamplona, Eunate, Aralar, Catalain y otros lugares.
Seleccionamos un repertorio ecléctico con un objetivo primordial hacer una música que nos emocione. Hemos crecido poco a poco trabajando más de 250 obras de diferentes autores, épocas y estilos: religiosas, negros espirituales, villancicos, contemporáneas, habaneras, zarzuelas, folk y la música de nuestra tierra, etc.
Todo esto se ha potenciado desde 2014 con la dirección y el impulso de Ana Isabel Ariño Plana. La coral ha crecido en personas (39) y en carácter e ilusión. Preparamos y realizamos tres conciertos diferentes cada año (navideño, sacro y de primavera). Posteriormente adaptamos dichos conciertos u otras partes de nuestro repertorio a los diferentes lugares y eventos que solicitan nuestra presencia .Colaboramos en las fiestas y navidad en el barrio de Iturrama.
Es miembro activo de la Federacion Navarra de Coros / Nafarroako Abesbatzen Elkartea
Saturnino Urbistondo frantziskotarrak sortu zuen gure abesbatza1992an eta halaxe jarraitu zen berak zuzendua, 2009ra arte. Hortik aurrera Ainara Rodak Eta Maria de Vigurik hatu zuten taldearen arduraduna 2014 arte.
Ibilaldi honetan San Francisco de Asís Koral Polifonikoak garapen eta bilaketa guztiz interesgarria bizi izan du; parrokiatik kanpora begira jarri gara Iturrama auzora eta Iruña hirira zabalduz gura zeregiña. Ez dira gutxi beste herrietan emandako kontzertuak, hala nola: Bilbon, Logroñon, Najeran, Fuenmayorren, Laguardian, Leizan, Tudelan, Erriberri-Oliten, Eunaten, Aralarren, Catalainen, edo Iruñeko Katedralean bertan.
Errepertorio hautaketak badu helburu nagusi bat: entzuleak eta partaideak hunkitzeko musika eklektika interpretatzea. Hazkunde emaroa baina oparoa izan da gurea; 250 konposaketa horren lekuko, mota guztietako egileak, aroak, estiloak jo ditugu: erligiosoak, beltz izpiritualak, gabon kantak, musika garaikidea, habanerak, zarzuela, folk eta nola ez, bertako musika, gure herriak sortu duena.
Azken hiru urtetan eta Ana Isabel Ariño Planaren zuzendaritzapean, esandako aurreko denari, izugarri bultzada eman zaio.Partaide kopurua handitzea ez ezik, ilusioa eta taldearen koesioa sendotu dira ere.
Urtero, egitarau ezberdinez osaturiko hiru emanaldi antolatzen dugu: Gabonetan, Aste Santuan eta Udaberrian. Eta beti gaude prest gure lana beste esparruetan interpretatzeko behar diren moldaketa barne, jakina. Auzoko jaiak eta Gabonetako ekitaldietan ez da gure partaidetza falta.
Nafarroako Abesbatzen Elkartearen kide aktiboa da.
Directora | Ana Isabel Ariño Plana
En contacto activo con la música coral desde 1996, completa sus estudios musicales con cursos y talleres organizados por la Federación de Coros de Navarra, impartidos por destacados maestros del mundo coral, entre otros, Electo Silva, Nuria Fernández, Javier Busto, Josu Elberdin o Javier Dameson.
Comienza su trayectoria como coralista en la “Coral San Blas” de Burlada. A la vez colabora en distintas óperas, zarzuelas y obras sinfónico-corales. En 2008, la Coral celebra los 25 años de su fundación, dentro de la “XVI Semana Musical Hilarión Eslava de Burlada”. Entre los distintos conciertos, la Coral actúa acompañada por la Orquesta de Cámara Orgi, siendo solista con obras de Haendel y Mendelssohn, bajo la dirección de Miguel Irisarri.
Desde 2002 pertenece al Grupo Vocal Elkhos de Pamplona de la mano del maestro Carlos Gorricho. A la vez que colabora estrechamente en actividades organizadas por la Federación de Coros de Navarra, dentro de su labor de interpretación y difusión de la música coral. Así, forma parte del comité organizador del Certamen “A Capella”, en la convocatoria de los “I y II Certamen Estatal de Coros, del Ayuntamiento de Berrioplano-Federación de Coros de Navarra” de los años 2010 y 2011 respectivamente.
Desde 2014 combina su actividad como intérprete con su formación como directora de coro, con maestros como Igor Ijurra y Jordi Freixa , estando al frente, hasta la actualidad, de la “Coral Polifónica San Francisco de Asís” de Pamplona.
LOCALIDAD: PAMPLONA/IRUÑA