
CORO GAZTAMBIDE
TUDELA/TUTERA
Historia
El Coro de Tudela “Joaquín Gaztambide” fue fundado en el año 1955 por el músico tudelano D. Fernando Remacha, con la colaboración de D. Carmelo Llorente y otros entusiastas tudelanos. Es el primer fruto de la escuela de solfeo y canto Joaquín Gaztambide, creada por D. Fernando Remacha.
El Coro de Tudela se presentó al público el 4 de Noviembre de 1955, en un concierto dedicado a la memoria del gran músico tudelano Joaquín Gaztambide Garbayo.
En 1985 tomó nuevo impulso bajo la dirección del también tudelano D. Tomás Asiain, actuando en Mont de Marsan (Francia), Madrid, Vitoria, Vic y en gran parte de la geografía foral. Participó en el I Certamen de Corales de Autol (La Rioja) donde consiguió el primer premio.
El Coro de Tudela “Joaquín Gaztambide” ha renovado en los últimos años sus componentes, así como la calidad y dificultad de las obras interpretadas. En la actualidad lo forman 42 personas, bajo la dirección del músico tudelano D. José Mª Lafuente Bona.
Director | José María Lafuente Bona
CURRICULUM DEL DIRECTOR
TÍTULOS
PROFESOR DE PIANO. 1993
PROFESOR SUPERIOR DE SOLFEO, TEORÍA DE LA MÚSICA, TRANSPOSICIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO. 1994.
PROFESOR DE ARMONÍA, CONTRAPUNTO Y COMPOSICIÓN. 1996.
PROFESOR DE OBOE. 1997.
PROFESOR SUPERIOR DE ARMONÍA, CONTRAPUNTO Y COMPOSICIÓN. 2000.
PROFESOR SUPERIOR DE DIRECCIÓN DE COROS. 2003.
PROFESOR SUPERIOR DE DIRECCIÓN DE ORQUESTA. 2003.
CURSILLOS
Pedagogía musical (Dionisio del Río Sadornil, 1987).
Dirección Coral y Pedagogía (Adrián Cobo Gómez, 1989).
X Curso de perfeccionamiento de música “Música en Extremadura”, en la especialidad de piano (Pedro Espinosa, 1990).
Didáctica del lenguaje musical a través de la metodología. 1992.
Módulo de formación en Centros “Modelo Curricular de la LOGSE” (José Javier Aznárez Barrio, 1992).
La improvisación como recurso didáctico (Emilio Molina, 1995).
Curso de Actualización Pedagógica, en la especialidad de Oboe (Francisco Javier Lekumberri Muñoz, 1995).
La LOGSE en la pedagogía del piano (Arpad Bodó, 1995).
Curso de Actualización Pedagógica, en la especialidad de Oboe (Francisco Javier Lekumberri Muñoz, 1996).
Métodos clásicos de iniciación musical Dalcroze (Iramar Rodrigues, 1997).
Curso de Actualización Pedagógica, en la especialidad de Oboe (Francisco Javier Lekumberri Muñoz, 1997).
Curso monográfico de folklore (Miguel Manzano, 1999).
Iniciación a la informática musical: aplicaciones en el aula (CAP, 1999).
Conociendo la música de Miskinis (Vitautas Miskinis, 2002).
Taller de música coral “tres siglos de música sueca” ( Mats Nilsson, 2003).
EJERCICIO PROFESIONAL
Durante los cursos (84-85) y (85-86) trabaja como alumno becado del Conservatorio Fernando Remacha impartiendo en el Centro las asignaturas de Piano y Solfeo.
Durante los cursos (90-91), (91-92) y (92-93) trabaja como Profesor en el Conservatorio Fernando Remacha impartiendo las asignaturas de Solfeo, Lenguaje Musical y Piano, además de ejercer como pianista acompañante.
Durante los cursos (91-92) y (92-93) forma parte del Equipo Directivo del Conservatorio Fernando Remacha como Secretario.
Desde el año 1991 es miembro de la Banda Municipal de Música de Tudela.
Durante los años (91-92) y (92-93) realiza estudios de canto con la profesora Mª Eugenia Echaren.
Durante los cursos (93-94), (94-95) y (95-96) trabaja como Profesor de Solfeo, Lenguaje Musical, Piano y Armonía en la Escuela de Música de Lumbier.
Desde el curso (96-97), en el que obtiene plaza de Lenguaje Musical por concurso en el Colegio Público de Enseñanzas Integradas “Vázquez de Mella” de Pamplona, trabaja como profesor de Lenguaje Musical y Coro con niños/as de 3 a 12 años.
En 1998 obtiene por concurso la plaza de director de la banda municipal de música de Tudela, ampliándose sus servicios como director de formaciones musicales, encargándose de dirigir a la Banda municipal, al Coro de Tudela “Joaquín Gaztambide” y completando su jornada laboral la escuela municipal de música “Fernando Remacha”, impartiendo las asignaturas de armonía y análisis.
De este periodo cabe destacar que como director de la banda realiza una media de 40 actuaciones anuales, con un repertorio de lo más variado: marchas, pasodobles, zarzuelas, y todo tipo de obras de más actualidad.
Como director del coro realiza una media de 22 actuaciones anuales, con en repertorio que varía desde acudir a actos protocolarios del ayuntamiento, actos religiosos, conciertos a capella y actuaciones conjuntas con coros, bandas y orquestas.
Cabría destacar de este último apartados conciertos como las 7 palabras de Jesucristo en la cruz de Dubois, el Requiem de Mozart, la Misa de la coronación de Mozart, el Exsultate Iubilate de Mozart, el Gloria de Vivaldi, el Requiem de Fauré, Música Gospel o una misa y un oratorio para coro, solistas y orquesta del propio director.
También cabría señalar que como director de ambas agrupaciones ha dirigido conciertos conjuntos con repertorio que va desde lo clásico a lo actual, pasando por zarzuela, zortzicos, etc…
Desde el año 2005 es por concurso, profesor de composición en el Conservatorio Superior de Música de Navarra.
COMPOSICIONES
Destacar varias obras para coro estrenadas por el Coro Joaquín Gaztambide así como la adaptación y arreglo de la Novena a Santa Ana de Tomás Jiménez “Clarico”.
Cuarteto para 2 oboes, corno inglés y fagot, estrenado en el auditorio del Conservatorio Pablo Sarasate de Pamplona.
Así mismo es autor de unos “Gozos a Santa Ana” estrenados la Semana Santa de 1997 en la Iglesia San Jorge de Tudela y cantados en la Catedral durante la novena a Santa Ana.
Misa para coro solistas y órgano, estrenada en la Semana Santa de 1999 en la iglesia de San Jorge
Oratorio del Jordán, obra para coro solistas y orquesta estrenado en el mismo concierto.
LOCALIDAD | TUDELA/TUTERA
Correo electrónico: corodetudela@gmail.com