ORFEÓN PAMPLONÉS

publicado en: COROS | 0
ORFEÓN PAMPLONÉS
PAMPLONA/IRUÑA
Historia
El Orfeón Pamplonés es una de las más veteranas y prestigiosas formaciones corales de Europa. Fundado en 1865 en la ciudad de Pamplona, ha contado entre sus cantantes con la voz de Julián Gayarre, y a lo largo de su dilatada historia ha sido dirigido por las más grandes batutas.
Además de haber estrenado en España un buen número de las principales obras del repertorio sinfónico coral, el Orfeón Pamplonés ha sido pionero en hitos como la incorporación de las mujeres al coro, en el año 1903.
Dirigido desde 2005 por el maestro Igor Ijurra Fernández, el Pamplonés se ha convertido en octubre del 2010 en el primer coro español en actuar en el auditorio Carnegie Hall, en Nueva York. Junto a la orquesta del Teatro Mariinsky de San Petersburgo y con Valéry Gergiev en la dirección, el elenco interpretaba la Segunda y Octava Sinfonías de Mahler. 
El Orfeón Pamplonés se convierte en el siglo XXI en una rareza europea, al tratarse de un gran coro amateur, compuesto por 120 voces, que cantan junto con algunas de las principales orquestas sinfónicas del mundo.
Durante la temporada 2011-2012, el Orfeón Pamplonés realizará, entre otros proyectos, una gira por España con el maestro Rafael Frühbeck de Burgos y la Orquesta Sinfonía Varsovia interpretando la Misa Solemnis de Beethoven. 
La temporada volverá a llevar al Pamplonés a Estados Unidos, de nuevo con Frühbeck de Burgos, en esta ocasión al frente de la New York Philharmonic Orquesta en el auditorio Lincoln Center. Las obras, la Atlántida de Falla y Carmina Burana, de Orff.
Con la obra Carmina Burana, el Orfeón Pamplonés comparte un proyecto espectáculo junto con la Fura dels Baus, que escenifica la cantata con una fuerte carga audiovisual en una búsqueda de nuevos públicos y que recala esta temporada en el Festival de Música de Canarias con la Orquesta Filarmónica de Canarias y Pedro Halffter.
Desde su estreno en la Quincena Musical de San Sebastián en 2009, este singular Carmina Burana ha recibido una calurosa acogida por parte del público y también de la crítica en los auditorios donde se ha interpretado (Kursaal de San Sebastián, Auditori de Barcelona, Baluarte de Pamplona y Victor Villegas de Murcia). El espectáculo se ha representado también en el Festival Les Nuits de Fourvière de Lyon, conquistando asimismo al público francés.
En los próximos meses, el Pamplonés actuará también junto orquestas como la Sinfónica de Navarra (Réquiem Alemán, de Brahms, con E. Martínez Izquierdo y el Dominó Azul, de Arrieta, con Cristóbal Soler), Sinfónica de Bilbao (La Atlántida, de Falla, y Carmina Burana de Orff), la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (Novena Sinfonía de Beethoven, con Lionel Bringuier) y la Orquesta Sinfónica de Euskadi (Sinfonía de los Salmos, de Stravinsky, con Andrés Orozco-Estrada).
Localidad | PAMPLONA/IRUÑA
Director | IGOR IJURRA FERNÁNDEZ
Trayectoria
Igor Ijurra Fernández es desde octubre del año 2005 el Director del Orfeón Pamplonés. 
Es titulado en Canto, Solfeo, Teoría de la Música y Transposición y Acompañamiento por el conservatorio Superior de Música Pablo Sarasate y Titulado Superior en Dirección de Coros por la Escuela Superior de Música del País Vasco (Musikene).
Ha acudido a numerosos cursos de Dirección Coral, entre ellos la “Academia europea para jóvenes directores” en Vitoria y Markttoberdorf (Alemania), con profesores como Laszlo Heltay, Johann Duyck, Juanjo Mena, Gary Graden Philip Ledger, Peter Erdey, Javi Busto, Werner Fpaff y Volker Hempling entre otros.
Ijurra tiene formación en Dirección de Orquesta. 
Ha formado parte de diversos coros especializados en música antigua, contemporánea y en repertorio sinfónico coral. 
Cuenta con una dilatada formación y experiencia en la que ha sabido compaginar la dirección con su actividad como profesor de canto, y ha participado como jurado en concursos de composición y en certámenes corales (Festival D’Canto de Venezuela, Ejea de los Caballeros, Antigua de Zumarraga, Concurso A capella de Artika…)
Ha sido director de la Coral de Etxarri Aranatz (1992-2002), además de profesor de canto y director de Escolanía en la Escuela de Música de esta localidad. Ha dirigido también al Coro de Voces Graves de Pamplona (2003-2007).
Igor Ijurra ha introducido numerosas obras en el repertorio del Orfeón como La Vida Breve de Manuel de Falla, la Misa en Re Mayor de A. Dvorack, Rosamunda, de Franz Schubert, Misa en Do Mayor de L. van Beethoven, Alto Rapsodie y Begräbnisgesang de J. Brahms, Die ernste Walpurgisnacht y Salmo 42 de Felix Mendelssohn, La Bohème de Puccini y las Bodas de Fígaro, de Mozart, Iván el Terrible de Prokofiev y Styx, de Gija Kantschelli. 
Sin olvidar el compromiso con su tierra, Navarra, el Orfeón estrena en estos últimos años obras de autores como Lorenzo Ondarra o Miguel de Zulategui. El Orfeón Pamplonés ha sido alabado por la crítica en estos últimos años por su ductilidad, brillante sonido y por la esmerada dicción y pronunciación en diferentes idiomas.
Contacto
Orfeón Pamplonés 
Silvia Ansorena Coyne, Responsable de Comunicación 
Teléfono: 948 222 089
correo: comunicacion@orfeonpamplones.com
www.orfeonpamplones.com