
PAZ DE ZIGANDA IKASTOLAKO ABESBATZA
VILLAVA / ATARRABIA
Historia
Paz de Ziganda Ikastolako Abesbatza 9 eta 17 urte bitarteko neska mutilek osatzen dute. 2011an, Nafarroako Gobenuko Hezkuntza Sailak antolaturiko “Ahotsa haurtzaroan eta nerabezaroan” ikastaroan koru piloto gisa aritu zen Imanol Elizasuren zuzendaritzapean. Madrilgo San Inazio elizan kontzertu bat eskeini zuen UCMk eta Madrilgo Euskal Etxeak antolatuta. 2014an, Barañaingo Auditorioan, Saint-Marc de Lyon “Los Chicos del Coro” abesbatzaren kontzertuan gonbidatu gisa abestu zuen, hauek Espainian barna ematen ari ziren biraren baitan. Honekin batera, eta Josu Elberdinen zuzendaritzapean, “Magnificat” musika lanean parte hartu zuen. 2015ean, “Ilargipean abestuz” diska grabatu zuen. 2016ean, Anne Etchegoyenen “Compostelle” diskako hainbat abestitan parte hartu zuen eta 2017an Parisko Olympia Antzokian diskaren estreinaldian abestu zuen. Urte honetan ere, Josu Elberdinen “Per Agrum” musika lanaren estreinuan parte hartu zuen. Paz de Ziganda Ikatolako Abesbatzak, Nafarroako, Errioxako nahiz Euskal Autonomi Erkidegoko zenbait herritan eman ditu kontzertuak.
El coro de la ikastola Paz de Ziganda está integrado por alumnado de edades comprendidas entre los 9 y 17 años. En 2011 colaboró como coro piloto bajo la dirección de Imanol Elizasu en el curso “La voz en la infancia y la adolescencia” organizado por el Departamento de Educación del Gobierno Navarra. Asimismo, actuó en Madrid en la iglesia de San Ignacio, invitado por la Universidad Complutense y el Hogar Vasco. En 2014 participó como grupo invitado en el concierto que el coro Saint-Marc de Lyon -“Los Chicos del Coro”- ofreció en el Auditorio de Barañáin (Navarra) con motivo de su gira por España. También colaboró en la obra “Magnificat” de Josu Elberdin bajo su dirección. En 2015 grabó su primer disco “Ilargipean abestuz”. En 2016 participó en la grabación del disco “Compostelle” de Anne Etchegoyen y este año, en la presentación que tuvo lugar en el Teatro Olympia de París. Igualmente, colaboró en el estreno de la obra “Per Agrum” de Josu Elberdin. El coro, ha ofrecido diversos conciertos en Navarra, La Rioja, y País Vasco.