La ciudad de Sangüesa está situada en la margen izquierda del Río Aragón, a 44 kilómetros de Pamplona y a 404 metros de altitud sobre el nivel del mar. Su posición fronteriza con el Reino de Aragón en la Edad Media y, sobre todo, su carácter de escala importante para los peregrinos a Santiago de Compostela que habían atravesado los Pirineos por el paso de Somport, son los factores históricos que propiciaron su desarrollo hasta convertirse en cabeza de merindad del mismo nombre a mediados del siglo XIII. Estas circunstancias explican también el rico patrimonio histórico-artístico que le confieren el apelativo de Ciudad Monumental.
Con casi 5.000 habitantes, Sangüesa es el asentamiento más importante de la Navarra Media oriental. Histórico centro mercantil y gremial por el que pasaban los rebaños montañeses en su trashumancia hacia la Ribera de Navarra, la comarca de Sangüesa basa su economía en la agricultura (vid, cereal y regadío en la vega del Aragón), el comercio y en la industria, abriéndose paso el sector turístico.
A los propios elementos de interés, une Sangüesa su proximidad a lugares de atractivo histórico y paisajístico de primer orden, como el monasterio de San Salvador de Leire, el castillo de Javier, la villa de Sos del Rey Católico, las foces de Lumbier y Arbayún y los valles pirenáicos de Roncal y Salazar.