
CORAL ELKARREKIN DE BERRIOZAR
BERRIOZAR
Historia
Berriozarko abesbatza 1987an hasi zen herri deialdi baten bidez. Berrogeita hamar bat pertsonak erantzun zuten.
Gehienak musika heziketarik gabeak ziren, ez zekiten zer zen pentagrama edo beltza edo kortxea, baina bazuten ahotsak elkartzeko eta armoniaz kantatzeko gogoa. José Germán Antón izan zen herri ekimen haren gidaria eta bere eskutik hasi ziren lehen saioak. Hasieran partitura errazak ziren, bi ahotsetakoak.
Gero, zailagoekin ere ausartu ziren. Abesbatzak “Elkar” izena hartu zuen eta Musika Elkarteko kidea izan zen banda eta txistulari eta akordeoi taldeekin batera. 2008an, Musika Elkartea utzi eta elkarte gisa eratu zen “Elkarrekin” izenarekin.
Abesbatzak Udalarekin hitzarmena egiten du urtean lau emanaldi eskaintzeko. Elkar abesbatza polifonian eta folklorean errepertorio anitza prestatzen ahalegindu zen. Denbora aurrera joan ahala, pieza horiek herrian erakutsi eta lehiaketetan eta abesbatza-trukeetan eta bestelako emanaldietan parte hartu zuen.
Bederatzi zuzendari eta ordena honetan izan ditu abesbatza honek: José Germán Antón, Domingo Iturgaiz, Julián Zamora, Igor Ijurra, Mari Paz Arizkun, Raquel Huarte, Mónika Sánchez, Nerea Aldunate eta Cristina Sevillano.
Kantariak, berriz, 200 inguru izan gara.
Nace en Berriozar en 1987 a raíz de una convocatoria popular a la que acudieron aproximadamente 50 personas, la mayoría sin formación musical.
José Germán Antón asumió la dirección de la iniciativa comenzando los ensayos con partituras sencillas hasta que el grupo se consolidó como coral polifónica. Inicialmente tomó el nombre de “Elkar” formando parte de la Agrupación Musical junto con la banda, grupo de txistularis y acordeones.
En el año 2008 deja de pertenecer a la agrupación y se constituye como asociación con la denominación actual “Elkarrekin” (juntos, unos con otros). Interviene en los principales eventos culturales de Berriozar para lo que firma un convenio con el Ayuntamiento. Realiza además conciertos en diversas localidades de la Comunidad Foral principalmente el día de Navarra: Bera, Etxarri Aranatz, Olazti, Leitza, Falces, Isaba…
Entre las actuaciones e intercambios fuera de Navarra cabe destacar: Zaragoza, Portbou, Alcorcón, Vitoria-Gasteiz, Bilbao, Barcelona, La Rioja, Certamen en Benasque y la participación en el XXIX Certamen Nacional de Villancicos y Nanas de Rojales (Alicante).
Su repertorio abarca diferentes estilos tales como música clásica, religiosa, habaneras, creaciones contemporáneas y repertorio folclórico (entre los que destacan las canciones en euskera). Nueve personas han asumido la dirección de la coral: José Germán Antón, Domingo Iturgaiz, Julián Zamora, Igor Ijurra, Mari Paz Arizkun, Raquel Huarte, Mónica Sánchez, Nerea Aldunate y tras su repentino fallecimiento en abril de 2015, la actual directora Cristina Sevillano.
Cerca de doscientas personas han dado vida y voz a Elkarrekin estando constituida en la actualidad por 30 componentes.
Trayectoria
Comenzó sus estudios musicales (piano y clarinete) en la Escuela de Música Joaquín Maya que termina en el año 1996. Compaginó esta actividad con la participación en el coro “Niños cantores de Navarra” donde llego de la mano del maestro José María Goicoechea que la llevaría a formar parte de la Coral Liguori en su fundación en 1991. Pocos años más tarde asume el papel de solista interpretando todo tipo de obras a lo largo de la geografía Española y Francesa.
Aunque la mayor parte de su carrera lírica la recorre de la mano de su maestro Jose María Goicoechea, en los últimos años ha recibido formación de reconocidos profesores como Dorota Grzeskoviak, Ricardo Visus, Carmen Solís, Jacques Blanc o Jordi Freixa.
Miembro del coro “Premiere ensamble” de la AGAO (Asociación Gayarre de Amigos de la Ópera) desde el año 2003, ha actuado en numerosas óperas tales como El rapto en el Serrallo, La boheme, La Traviata, Fausto, Carmen, etc…
En 2013 ingresa como miembro del Miembro del Orfeón Pamplones. Trabaja como cantante en el cuarteto lírico Ad Libitum y en el Trío Krinela además de ser colaboradora en varios coros franceses.
Entre su actividad reciente cabe destacar su participación como solista en recitales líricos, mayoritariamente en Navarra, interpretando obras de ópera y zarzuela. Merece un capítulo aparte en la música sacra, donde cabe destacar su papel de solista principal en la función anual de las 7 palabras celebrada cada Viernes Santo en la Catedral de Pamplona, dirigido por Pedro María Ardáiz. Actualmente es profesora de canto y lenguaje musical en la Escuela de Canto Ahots y en el Coro Enara de Bayona dónde es asistente y alumna de dirección del Maestro Jordi Freixa.
Localidad | BERRIOZAR
Coral Elkarrekin de Berriozar